ELABORACIÓN DE UN GEL DE BAÑO SUAVE PARA LA PIEL ATOPICA INFANTIL
La dermatitis atópica infantil, también llamada eccema atópico, es una erupción de carácter crónico muy común en los niños. Con la denominación de eczema o dermatitis se incluyen todas las lesiones cutáneas que causan picor y son rojas, con descamación de la piel y exudaciones.
Las personas con dermatitis pueden ser alérgicas o sensibles a ciertas sustancias químicas. Suele afectar a niños de menos de 5 años, y los síntomas típicos son un sarpullido rojo que pica y una piel seca y escamosa. La cara es la zona que se afecta inicialmente y posteriormente pasa a los pliegues (brazos, rodillas y cuello) manos y los pies. En ocasiones aparecen placas rojas en toda la piel.
El tratamiento consiste en mantener la piel húmeda y usar cremas hidratantes y antiinflamatorias.
Muchos niños que tienen una dermatitis atópica mejoran con el paso del tiempo y es posible que no tengan síntomas para cuando lleguen a la adolescencia.
Los jabones de ducha normales pueden ser demasiado agresivos porque eliminan excesivamente la grasa de la piel y la deshidratan, produciendo picor. También contienen sustancias sintéticas irritantes (perfumes, conservantes) que pueden empeorar los síntomas, o provocarlos en pieles sensibles.
Formulación de geles de baño para la piel atópica
La piel atópica es una piel inflamada, sensible y seca.
Seleccionaremos los tensioactivos mas suaves para que no irriten la piel y ajustaremos el pH a 7 para que no irrite a los ojos.
Los formularemos como los champús infantiles para piel seca y sensibles, añadiendo activos que mejoren los síntomas de la piel atópica, sobretodo la inflamación y el picor.
Entre los mas apropiados tenemos:
Reengrasante emolientes:
Su función es mantener la piel suave e hidratada y reducir el picor.
Minimizan el efecto de desengrasado de la piel producido por tensioactivos durante el lavado.
El aceite de macadamia, onagra, avellana, nueces, uva, borraja, rosa mosqueta y jojoba aportan ácidos grasos poliinsaturados como el linoleico y linolenico que tienen propiedades antiinflamatorias y la capacidad de restaurar los lípidos cutáneos. También aportan suavidad y elasticidad a la piel.
La dosis es del 3 – 5 %.
Extractos de plantas antiinflamatorias:
Añadiremos plantas calmantes y antiinflamatorias suaves como la caléndula, sauco, aloe, manzanilla, tila o llantén, en forma de extracto o infusión.
Aceites esenciales antisépticos y calmantes :
La dermatitis atópica con frecuencia se sobreinfecta con bacterias, especialmente el estafilococo aureus, lo cual agrava el eczema y da lugar a áreas de exudación y formación de costras.
Se utilizan aceites esenciales antisépticos poco agresivos para la piel.
Palo de rosa, manzanilla alemana, lavanda, incienso, geranio, palmarosa, ylang ylang.
Otros ingredientes para piel inflamada, irritada, reactiva y sensible.
Alfa bisabolol, pantenol, alantoina, fucocert, biotina, baba caracol, betaglucanos, polvo de perlas y elastina marina.
Seleccionando algunos de estos ingredientes podemos formular un gel de baño suave para niños/as con dermatitis.
Gel de baño muy suave de caléndula y tila para piel atópica infantil
FASE | INGREDIENTE | % | FUNCION | |
A | Sodium methyl cocoyl taurate | 15 | Tensioactivo aniónico suave | |
Agua | 27,5 | Vehiculo | ||
Cocamidopropyl betaine | 15 | Tensioactivo anfótero suave | ||
Aceite esencial de palo de lavanda | 0,5 | Aroma, antiinflamatorio | ||
Alfa bisabolol | 1 | Antiinflamatorio, regenerador | ||
Infusión de tila | 25 | Antiinflamatorio, calmante | ||
Extracto glic. caléndula | 2 | Antiinflamatorio, calmante | ||
Fucocert | 2 | Hidratante | ||
Benzoato sódico y sorbato potásico | 0,5 | Conservante | ||
Pantenol | 2 | Humectante y regenerador | ||
B | Xantana transparente | 1,5 | Espesante | |
Glicerina | 4 | Humectante |
Modo de elaboración
1. En un vaso se añade primero el agua y el sodium methyl cocoyl taurate, calentar a 50ºC para facilitar la disolución del tensioactivo que se presenta en forma de pasta.
2. Añadir el resto de ingredientes de A, en el orden escrito y removiendo suavemente.
3. En otro vaso mezclar los componentes de B. Removiendo para formar una pasta.
4. Añadir A sobre B agitando suavemente.
5. Ajustar el pH a 7 y envasar.
Cristóbal Vidal
Instituto Europeo de Dermocosmética
En nuestro curso de Cosmética Natural aprenderás a formular cosmético desde cero.
Buenas noches.
¿ Me podrían indicar dónde puedo comprar ingredientes de sus recetas ??
No encuentro bastantes ingredientes en general. De ésta : Sodium methyl cocoyl taurate , Cocamidopropyl betaine. ¿Aceite esencial de palo de lavanda , es lo mismo que aceite esencial de Lavanda?
Saludos,
María Jesús
Puedes hacer una búsqueda en la red con INGREDIENTES PARA COSMETICA NATURAL. Saldrán unos cuantos.
Saludos
Hola María Jesús, el palo de lavanda es el aceite esencial de lavanda.
Saludos
Hola, buen día, puedo sustituir la cantaba por otro ingrediente? El esteárico me ayuda a espesar, puedo ese?
Hola Irase, necesitas otra goma para espesar, pero la xantana es más facil de conseguir. Prueba con goma guar en la misma dosis. El ácido esteárico no es un buen espesantes para champús, mejor para cremas.
Saludos
Cristóbal
Gracias por responder, se me pasó preguntar, puedo usar el SCI? No encuentro en ningún lado en mi país el sodium metil cocoyl taurate =(
Hola Irasema, el SCI es un buen tensioactivo espumante y suave. Tendrás que disolverlo en agua tibia.
saludos
Cristóbal