Obtención del aceite esencial y el hidrolato de la lavanda inglesa (lavandula dentata)
La lavanda dentada hace unas espigas azul-violetas muy bonitas y tiene un aroma muy peculiar, entre eucalipto y espliego. Forma unas matas redondas muy compactas y vistosas que la hacen ideal como planta aromática para jardines.
Es una planta que pide muy poco; le gustan en terrenos pobres en nutrientes y muy soleados.
Su aroma reconforta y hace que te sientas bien, por eso está en la mayoría de parques y jardines de toda la zona mediterránea.
Siempre se ha utilizado para ahuyentar los mosquitos y para curar problemas digestivos, respiratorios y todo tipo de heridas.
Que activos contiene que ayuden a tu piel?
Las propiedades cosméticas y medicinales de esta lavanda se deben a la presencia de eucaliptol y alcanfor, que son los componentes principales del aceite esencial.
- Una ayuda para el acné
El alcanfor es un astringente y desinfectante natural que desinflama la piel. Por esto se utiliza en el tratamiento del acné y el cuidado de la piel grasa.
- Disminuye la inflamación
El eucaliptol estimula el sistema linfático, encargado de eliminar las sustancias tóxicas de la piel. Es una gran ayuda para la piel congestionada e intoxicada.
También para la retención de líquido debajo de los párpados.
- Repelente de mosquitos
La lavanda dentada se ha utilizado siempre para repeler los mosquitos, pero además, su aceite esencial calma y reduce la inflamación de las picaduras.
- Elimina los hongos de las uñas de los pies
Se ha comprobado que aplicaciones diarias del aceite esencial elimina los hongos en varios meses. Esto se debe a que tanto el alcanfor como el eucaliptol son buenos antifúngicos.
- Es antioxidante
El aceite esencial mostró una actividad antioxidante similar a la rutina y el ácido gálico, lo que el bastante. Por esto ayuda a eliminar los radicales libres que aceleran el envejecimiento de la piel.
¿Como se utiliza en cosmética natural?
Podemos elaborar extractos con glicéricos para añadirlos cómodamente en nuestros cosméticos. También podemos utilizar las infusiones, pero tienen el inconveniente que pueden fermentar fácilmente y aportan un color marrón claro a los cosméticos.
Como las propiedades se deben principalmente al aceite esencial, lo mejor es destilar la lavanda para obtenerlo junto con el hidrolato que es transparente como el agua.
DESTILANDO LA LAVANDA DENTADA
Materiales necesarios: la planta y un alambique.
- El alambique del Instituto de dermocosmética
El Instituto Europeo de Dermocosmética a diseñado y patentado un alambique para destilar a pequeña escala cualquier planta.
El aceite esencial se separa en el mismo refrigerante y se recoge hasta la última gota.
Utilizaremos dos kilos de planta y el agua suficiente para todo el proceso.
Puedes ver el funcionamiento del alambique en el siguiente enlace.
Los pasos son los siguientes:
- Recolectar las espigas en flor de la lavanda (foto 1).
- Cargar la caldera del alambique con la planta y el agua (foto 2 y 3)
- Poner la tapa de la caldera y conectar la salida del vapor al refrigerante.
- Enchufar la placa calefactora para producir el vapor que hará la extracción del aceite esencial (foto 4).
- Transcurridas dos horas terminamos la destilación y vemos el aceite esencial que hemos obtenido. A partir de dos kilos de planta tenemos finalmente 8 ml de aceite esencial. (foto 5)
- También hemos obtenido dos litros de hidrolato de lavanda dentada.
- Guardaremos el aceite esencial y el hidrolato en botellas oscuras para protegerlos de la luz.
¿Que cosméticos podemos elaborar con el aceite esencial y el hidrolato?
Como el aceite esencial es soluble en aceite, lo añadiremos a nuestros aceites faciales y corporales, en mantecas batidas, pomadas y en la fase oleosa de leches, cremas y serums.
El hidrolato es similar a una infusión en cuanto a propiedades cosméticas. Lo añadiremos a la fase acuosa de los tónicos, aguas micelares, champús, serums, geles y emulsiones.
Aportará sus propiedades astringentes, antiinflamatorias, bactericidas y antioxidante a cualquier cosmético, especialmente para piel grasa.
Cristóbal Vidal
Director del Instituto Europeo de Dermocosmética
Si quieres aprender a formular y elaborar tus cosméticos desde cero, seleccionando los mejores ingredientes, matricúlate en el curso de cosmética natural y consíguelo con nuestra ayuda.
Hola buen día, estoy interesada en tomar el curso de cosmética canabica y cosmética natural ví el vídeo dnd promocional de cosmética con canabis…quiero tomarlo y saber los costos!?
Espero su pronta respuesta.saludos dsd México.
Hola Judith, te hemos enviado un correo.
Saludos
Hola estoy interesada en los talleres seminarios para elaboras cremas tónicos y cuidados de la piel soy colombiana me puede dar costos y fechas cuando inician
Hola Deicy, te hemos enviado un correo personal con la información.
Feliz día.
Hola, quería saber si se puede hacer hidrolato con lavanda seca.
Gracias
Hola Susy, puedes hacer el hidrolato también con planta seca, la técnica es la misma.
Saludos
Muchas gracias por la pronta respuesta.
Hola. Gracias por compartir sus conocimientos. Con los 2 Kg de planta que se usa de lavanda ¿A que concentración quedarían el aceite y el hidrolato? ¿Aproximadamente cual es el rendimiento? Saludos.
Hola Soledad, el rendimiento medio de la lavanda está entre el 0,5-0,7%, según el estado de la planta y las condiciones de destilación. Lo mejor es que hagas la prueba y mantengas la destilación hasta que la cantidad de aceite esencial no aumente y el hidrolato tenta poco aroma.
Saludos.
Buenas noches. Gracias por tu atención y a tu buena pre disposicion. Mi consulta. Con mi pareja usamos el mismo método de destilación pero el hidrolato, ni bien lo elaboramos tiene un olor un poco desagradable. Es normal? Gracias!
Hola Angie, muchas veces el hidrolato no huele igual que la planta. Al hervir se producen cambios en el aroma. También depende de la planta que destiles.
Saludos
Buenas tardes me interesaría tener info sobre cursos de cosmética natural , soy de Uruguay ,muchas gracias
Hola Evelyn, te hemos enviado un correo personal con toda la información.
Saludos
Hola , buenas tardes! En Argentina donde puedo comprar el alambique o hacen envió?
Hola Angélica, no realizamos envíos a Latinoamérica por los costes.
Saludos
Hola muchas gracias por comparir tan bella información. E echo hidrolato de lavanda pero a las semanas empieza a formarse un tio de hongo abajo del frasco. Como puedo conservar el hidrolato? se debe filtar tambien? Agradeceria tu respuesta. Muchas Gracias
Hola Andrea, mira este artículo. Te dará más información. https://www.institutodermocosmetica.com/diferencia-entre-el-hidrolato-y-el-aceite-esencial/
Saludos
Cristóbal
Hola buen día soy Jorge Mario de Calamuchita Córdoba Argentina. Quiero empezar a destilar lavanda , cómo puedo hacer , cuál sería la cantidad en kg de lavanda pará obtener un kg de aceite escencial y precio de mercado muchas gracias
Hola Jorge, pienso que esta información la tienes que buscar en otro sitio. Enseñamos cómo destilar la lavanda, pero no estamos metidos en el negocio de la producción y venta.
Saludos
Cristóbal
Hola estoy interesada en el curso,por favor,podrían mandarme mas información,muchas gracias
Hola Flor, te hemos enviado un correo personal con la información.
Saludos. Cristóbal
Se puede obtener aceite con lavanda seca??? Gracias y buen día
Hola Fruge, también puedes destilar la lavanda secada. Es importante que se haya secado a la sombra.
Saludos. Cristóbal