Descripción




¿QUE APRENDERÁS EN ESTA PARTE DEL CURSO?
La cuarta parte del curso de profesoras es el módulo 6 que contiene varios temas.
En los cuatro primeros temas aprenderás en profundidad cómo se forman las micelas de las emulsiones, los emulsionantes más utilizados en cosmética natural y los ingredientes para distintos tipos de piel.
Aprenderás a utilizar la calculadora HLB para formular tus sistemas emulsionantes y diseñar tus fórmulas desde cero.
Los siguientes ocho temas son exclusivamente de formulación de todo tipo de cremas: hidratantes, serums antioxidantes, nutritivas, cremigeles, para bebé, solares, antiarrugas, anticelulíticas, para masaje…
¿QUÉ INCLUYE LA SEGUNDA PARTE DEL CURSO?
– Cerca de 200 páginas de apuntes y varios videos didácticos.
– Fichas técnicas de los emulgentes y tablas de los ingredientes para distintos tipos de piel.
– La calculadora HLB para que puedas formular tus cremas desde cero.
– 54 fórmulas originales con el modo de elaboración.
- Crema base con cera bellina y manteca de cacao
- Crema base con BTMS y coco fraccionado
- Crema base con lecitina y aloe
- Crema base de kokum y avena
- Cremigel hidratante y nutritivo con proteínas de seda y pantenol
- Crema hidratante con manteca de karité y sésamo
- Crema hidratante de babassú y tila para piel sensible
- Crema hidratante y nutritiva con jalea real y extracto de polen para piel madura
- Leche regeneradora de germinado de soja y cáñamo
- Crema anticelulítica de fucus y centella asiática
- Cremigel con castaño de indias para varices y piernas pesadas
- Crema antivarices de cedro y ciprés
- Leche antivarices de rusco y meliloto
- Crema con mentol para piernas pesadas
- Crema circulatoria para los calambres nocturnos
- Crema antiestrías de rosa mosqueta y sílice orgánico
- Crema antiestrías de elastina marina y manzanilla
- Cremigel reafirmante facial de proteínas de seda y colágeno marino
- Crema reafirmante con DMAE y castaño de indias
- Crema antiarrugas con Q10 y ginseng.
- Crema antiarrugas con escualeno y aloe.
- Serum facial con ácido hialurónico y vitamina C
- Serum facial antioxidante con vitaminas A, C y E
- Serum facial antimanchas con ácido kójico
- Serum contorno de ojos con meliloto
- Serum contorno de ojos para las ojeras con ácido azeláico y cafeína
- Serum contorno de ojos para arrugas de expresión con elastina marina
- Crema exfoliante suave para piel fina con jojoba
- Crema exfoliante para piel grasa con corteza de limón
- Crema exfoliante para piel seca con arroz
- Crema exfoliante para piel normal de almendras y oliva
- Crema para pañal con caléndula
- Crema de pañal para piel seca e irritada con alantoína y malva
- Crema hidratante infantil para después de baño con bergamota y limón
- Crema hidratante y nutritiva para bebé con aceite de argán y proteínas de seda
- Crema calmante para piel sensible de manzanilla y tila
- Crema exfoliante para piel con acné de arena volcánica
- Crema antiacné con árbol del té y palo de rosa
- Crema antiacné con jojoba y coco fraccionado
- Crema antiacné con salvia y vitamina A
- Crema antiacné con farnesol y pantenol
- Crema bronceadora de sésamo y zanahoria
- Crema bronceadora de manteca de karité y aloe
- Crema solar efecto pantalla de titanio y zinc
- Crema hidratante para después del sol de saúco y caléndula
- Crema sólida hidratante de avena y miel para piel seca
- Crema sólida nutritiva de argán y ácido hialurónico para piel madura
- Crema sólida de antiestrías con colágeno marino y rosa mosqueta
- Crema sólida reafirmante con palo de rosa y proteínas de trigo
- Crema sólida regeneradora con Q10 y vitaminas A, C y E
- Crema para masaje deportivo con romero y pino
- Crema para masaje relajante de tila y lavanda
- Crema para masaje sensitivo de sándalo y mirra
Crema para masaje con estiramientos de hinojo y eucalipto
PROGRAMA DEL CURSO
MÓDULO 6 – CREMAS FACIALES Y CORPORALES
Tema 1 – EMULSIONANTES

- ¿Qué es una emulsión?
- ¿Porque se separan el aceite y el agua y no permanecen mezclados?
- ¿Qué se necesita para obtener una emulsión estable? Como actúan los emulgentes?
- ¿Cómo se forman las micelas?
- ¿Cómo puede evitarse la separación de fases?
Tema 2 – LOS EMULSIONANTES

- Clasificación de los emulsionantes según su solubilidad clasificación de los emulsionantes según su carga iónica
- Tensioactivos aniónicos, catiónicos, anfóteros y no iónicos
- Clasificación de los tensioactivos según el tipo de piel
- Clasificación de los emulsionantes según su valor hlb
- Tabla valor hlb de emulgente
- tabla valor hlb de aceites y grasas

Tema 3 – FORMULANDO EMULSIONES ESTABLES
- Mezclas de emulgentes. Bases para cremas
- Pruebas de eficacia de un emulsionante
- Efecto de la concentración del emulsionante
- Técnica de preparación de emulsiones
- Como saber si una crema ya elaborada es O/W o W/O
- Lo que hay que tener en cuenta para formular una emulsión estable
- Porque no salen algunas emulsiones y se separan las fases
- Cuando las emulsiones se vuelven inestables
- Contaminación
- Oxidación y enranciamiento
- Precipitados sólidos
- Aceite flotando sobre la fase acuosa. Coalescencia y separación de fases
- Crema flotando sobre la fase acuosa. Cremado
- Emulsión Poco homogénea. Floculación
Tema 4 – COMPONENTES DE UNA EMULSIÓN. INGREDIENTES
- Clasificación de los ingredientes por sus propiedades principales
- Distribución de los ingredientes por solubilidad. Las fases
Tema 5 – FORMULANDO CREMAS Y LOCIONES O/W

- Pasos a seguir para formular una crema
- Elección de los ingredientes
- Método general de elaboración
- CREMAS BASE
- Qué es una crema base
- Ejemplos de cremas base
- CREMAS HIDRATANTES
- Ingredientes reguladores de la hidratación
- Activos para piel seca
- Ejemplos de cremas hidratantes
- CREMAS NUTRITIVAS Y REGENERADORAS
- Qué es el envejecimiento cutáneo?
- Activos regeneradores
- Ejemplos de cremas regeneradoras
4.CREMAS ANTICELULITICAS
- Qué es la celulitis?
- Ingredientes anticelulíticos
- Ejemplos de cremas anticelulíticas
- CREMAS ANTIVARICES Y PIERNAS PESADAS
- Qué son las varices?
- Activos para el tratamiento de las varices
- Elaboración de cremas y leches antivarices
- CREMAS ANTIESTRIAS
- Qué son las estrías?
- Activos para el tratamiento de las estrías
- Ejemplos de cremas antiestrías
- CREMAS REAFIRMANTES
- Qué es la flacidez?
- Activos reafirmantes
- Ejemplos de cremas reafirmantes
- CREMAS ANTIARRUGAS
- Qué son las arrugas?
- Activos antiarrugas
- Ejemplos de cremas antiarrugas
- SERUMS FACIALES EN EMULSION
- Qué es un serum en emulsión?
- Activos antioxidantes
- Serum antimanchas
- Serum antioxidante
- Serum contorno de ojos


- CREMAS EXFOLIANTES
- Ingredientes de una crema exfoliante
- Ejemplos de exfoliantes faciales y corporales
- CREMAS PARA BEBES
- Hidratación y protección de la piel del bebé
- Cremas hidratantes y nutritivas
- Cremas de pañal
- CREMAS PARA EL ACNÉ
- Qué es el acné?
- Activos para el acné
- Ejemplo de cremas antiacné
- CREMAS PARA DESPUES DEL SOL
- Quemaduras solares
- Activos para el daño solar
- Ejemplos de cremas para después del sol

Tema 6 – CREMAS W/O
- FORMULACION DE CREMAS W/0
- Que son las cremas w/o, impermeables?
- Emulsionantes w/o
- Técnica de elaboración
- Ejemplos de cremas waterpoof
- CREMAS SOLARES
- La radiación solar
- El factor de protección solar
- Filtros físicos
- Cremas resistentes al agua
- Ejemplos de cremas solares
Tema 7 – CREMAS SÓLIDAS
-
- Qué es una crema sólida?
- Ingredientes de una crema sólida
- Ejemplos de cremas sólidas
Tema 8 – CREMAS PARA MASAJE
- Características de una crema para masaje
- Ingredientes para cremas de masaje
- Cremas de masaje para piel seca
- Cremas de masaje para piel grasa
- Cremas para distintos tipos de masaje: relajante, tonificante, sensitivo

¿Te queda alguna duda o necesitas más información?
¡Ponte en contacto con nosotros! Estaremos encantados de ayudarte a resolver dudas o proporcionarte la ayuda que necesites