ACEITE DE COCO

 

Sin: Manteca de coco, aceite de copra, vegetalina.

Composición:
Obtenido por expresión de las semillas de las especies Cocos nuciferaL., y Cocos butyraceae L.Rico en ácido laurico y ácidos grasos de bajo punto de fusión.

Características:
Masa mantecosa, de color blanco-amarillento, olor a coco y sabor dulce agradable.

Propiedades:
Muy soluble en cloroformo, sulfuro de carbono, éter y benceno.

Soluble a 60ºC en alcohol.

Insoluble en agua.

Densidad (18ºC) 0,911-0,925

Punto de fusión: 20-28ºC

Punto de solidificación 14,23

Indice de refracción (40ºC) 1,4477-1,4497

Indice de saponificación 270-275

Indice de yodo 8-10

Acidez (en ácido oléico) 1%

Aplicaciones:
Se emplea ampliamente como materia grasa en la elaboración de jabones pues aumenta la fuerza de la espuma y se saponifica fácilmente con las lejías concentradas. También se emplea como excipiente de pomadas por su fácil absorción y en la elaboración de preparados bronceadores. Según Klarmann el nivel de absorción para las radiaciones eritematosas del aceite de coco está en un 23%.

Usos:
– ACEITE DE COCO BRONCEADOR







    Si nos escribes los datos requeridos, te llamaremos para informarte:

    Nombre (requerido)

    ¿De donde llamas? (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Email (requerido)

    ¿Qué curso te interesa?

    NOSOTROS TE LLAMAMOS