Descripción
LO QUE APRENDERÁS EN ESTAS PRÁCTICAS
- Aprenderás a formular y elaborar los cosméticos desde cero.
- Conocerás directamente las materias primas con las que se fabrican los cosméticos naturales, su consistencia, aroma, textura…
- Conocerás cómo se realiza la obtención de extractos vegetales, aceites esenciales y aguas aromáticas destiladas.
- Perfeccionarás tus habilidades en el manejo del material y las prácticas de laboratorio (pesar, filtrar, corrección de pH, baños maría, agitación…).
- Aprenderás a valorar el aspecto, textura, extensibilidad, sensación en la piel…y como modificar la fórmula para introducir cambios.
- Aprenderás a formular y elaborar cosméticos para el cuidado de la piel.
- Sabrás como elaborar a pequeña escala una línea de cosméticos (limpiadores faciales, aguas micelares, tónicos, cremas y leches faciales y corporales, geles, mascarillas, pomadas…)
- Adquirirás seguridad para seguir formulando productos nuevos y aprender por ti misma.
EL MÉTODO QUE UTILIZAMOS PARA ENSEÑARTE
Primero te preparamos on line para que aprendas las bases teóricas y te enseñamos a formular. Puedes empezar a hacer tus pruebas en casa.
En las prácticas de laboratorio trabajamos de la siguiente manera:
- En grupo para diseñar las fórmulas.
- En parejas para ayudarnos en las técnicas de elaboración.
- Individualmente para realizar una fórmula distinta a la de los demás.
Trabajamos como un laboratorio de pruebas para contrastar ingredientes y texturas. De esta manera, además de las habilidades prácticas, conoces los ingredientes y tienes información de los resultados de todas las fórmulas de tus compañeros. Las prácticas te entrenan en el método de investigación y desarrollo de tu línea de cosméticos.
El método de enseñanza práctica del Instituto de Dermocosmética se basa en los siguientes conocimientos para que aprendas a formular y fabricar cosméticos:
- Conocer la base teórica de la fórmula a elaborar. Por esto es necesario realizar previamente el curso on line.
- Conocer la naturaleza de los ingredientes, textura, aroma, propiedades físico-químicas, propiedades cosméticas. Para esto utilizarás las fichas técnicas y tocarás los ingredientes cosméticos.
- Conocer la técnica y los materiales para la elaboración del cosmético. Antes de pasar a la acción se razona la fórmula y la técnica de elaboración.
- Elaborar individualmente el producto cosmético. Para ello ponemos los materiales necesarios a tu disposición.
- Control de calidad del producto elaborado, textura, estabilidad, aroma. Para esto comparamos las fórmulas y los resultados con el resto del grupo.
- Seguimiento de los efectos cosméticos y la estabilidad del producto después del curso.
Con nuestro método de enseñanza, conseguirás el entrenamiento y la seguridad necesaria para seguir sola y diseñar sus propias fórmulas.
A QUIÉN VA DIRIGIDO EL TALLER
El Curso de Cosmética está dirigido a personas interesadas en fabricar sus propios cosméticos naturales. Esteticistas, artesanos de cosmética natural, estudiantes y profesionales del área de las ciencias de la salud.
Los licenciados en ciencias químicas, farmacia e ingeniaría agrícola pueden ampliar sus conocimientos prácticos y aprender a elaborar cosméticos naturales.
PROGRAMA DE PRÁCTICAS
Los productos elaborados en las prácticas quedan a tu disposición al finalizar el
curso.
CONOCIENDO LOS MATERIALES
- Explicación de los materiales e ingredientes que contiene el kit de prácticas.
- Técnicas de laboratorio: utilización de diferentes tipos de balanzas, batidoras, baños maría, termómetros, vasos de precipitados, cuentagotas, probetas…
- Correctores del pH.
- Tipos de envases mas apropiados para cada producto.
OBTENCION DE EXTRACTOS, ESENCIAS E HIDROLATOS DE PLANTAS
MEDICINALES
- Obtención de tinturas, extractos fluidos, glicéricos y oleatos de romero, caléndula, manzanilla, árnica y lavanda mediante percolación.
- Obtención de aceites esenciales, hidrolatos y aguas esenciales de plantas aromáticas mediante destilación.
- Conservantes y antioxidantes
ELABORACION DE COSMETICOS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL
Elaboración de cosméticos monofásicos de fase acuosa:
- Aguas micelares.
- Tónicos y pulverizadores faciales para cada tipo de piel.
- Mascarillas faciales regeneradoras y antiacné.
- Serums contorno de ojos.
- Exfoliantes en gel.
- Geles corporales de tratamiento (anticelulíticos, piernas pesadas)
- Elaboración de cosméticos monofásicos de fase oleosa:
- Aceites desmaquillantes para pieles secas
- Aceites faciales y antiestrías
- Pomadas labiales con protección solar
- Serum-oleogel antioxidante.
Elaboración de bifásicos:
- Lociones limpiadoras faciales bifásicas de hidrolatos y aceites vegetales.
- Elaboración de lociones y cremas.
- Leches corporales hidratantes y nutritivas para cada tipo de piel.
- Cremas o/w para distintos tipos de piel. Crema regeneradora, crema reafirmante, crema antiarrugas.
- Cremas w/o repelentes del agua. Crema solar, crema para las grietas.
- Cremigeles para piel grasa