Curso Profesora Cosmética Natural
Parte 1
Obtención de extractos, ingredientes y tipos de piel

Esta parte comprende los siguientes módulos:
- Cosmetología.
- Fitocosmética y Aromacosmética.
- Ingredientes Cosméticos.
Te enseñaremos nuestro método “de la planta al cosmético”.
Aprenderás a obtener extractos y esencias de las plantas.
Conocerás los tipos de piel, sus necesidades y los ingredientes más apropiados para cuidarlas y revitalizarlas.
Horas de estudio: 50
Manual de 250 páginas y 14 videos.
BIBLIOTECA de fichas de ingredientes
CALCULADORA para Extractos
¿Qué aprenderás en esta parte?
En la introducción, definimos la cosmética natural y cuales son los organismos que la certifican.
En el módulo 1, conocerás los distintos tipos de piel y cuales son sus necesidades para mantenerlas sanas.
En el módulo 2, se explican las técnicas de obtención de los extractos y aceites esenciales de las plantas. También hay información de fitocosmética y aromacosmética que te ayudará a seleccionar los extractos de las plantas y aceites esenciales por sus propiedades cosméticas.
En el módulo 3, se estudian a fondo los ingredientes cosméticos clasificados por familias: aceites, mantecas, ceras, humectantes, vitaminas, cosmeceuticos, conservantes…
También encontrarás una lista con los ingredientes y materiales básicos para empezar a practicar la elaboración de cosméticos en casa.
Precio de la 1º Parte
90,00€
Puedes elegir entre la posibilidad de un solo pago único o bien fraccionarlo en 3 cuotas sin intereses
Programa del curso
MÓDULO 1 – COSMETOLOGÍA
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL.
- Anatomía y Fisiología de la piel.
- La función barrera de la piel.
- El pH de la piel y de los cosméticos.
- Absorción de cosméticos a través de la piel.
- Tipos de piel.
- Piel normal.
- Piel grasa.
- Piel acneica.
- Piel seca.
- Piel sensible.
- Piel rosácea.
- Piel arrugada.
- Piel flácida.
- Piel con manchas.
- La piel del bebe.
- La piel masculina.

MÓDULO 2 – FITOCOSMÉTICA Y AROMACOSMÉTICA
Fitocosmética
- Principios activos vegetales y fitocomplejos
- Recolección y tratamiento de las plantas medicinales
- Los extractos vegetales
- Las técnicas de extracción de principios activos
- Clases de extractos vegetales (tisanas, tinturas, extractos glicéricos, fluidos, oleatos…)
- Tipos de extractos según el disolvente utilizado
- Calculadora para extractos obtenidos por percolación
- Indice de propiedades de las plantas más utilizadas en fitocosmética
Aromacosmética
- Obtención de aceites esenciales. Del aroma al aceite esencial
- Técnicas de destilación
- Composición química de los aceites esenciales
- Propiedades generales de los aceites esenciales
- Indice de propiedades de los aceites esenciales mas utilizados en cosmética
- Hidrolatos y aguas esenciales aromáticas

MÓDULO 3 – INGREDIENTES COSMÉTICOS
1. ACEITES Y MANTECAS VEGETALES
Los ácidos grasos
- Que es una cadena de carbonos?
- Tipos de uniones entre los carbonos
- Los grupos funcionales en la cadena de carbonos
- Acidos grasos saturados e insaturados
- Acidos grasos cis y trans
- Nomenclatura de los ácidos grasos
- Acidos grasos esenciales
- Triglicéridos
- Enranciamiento de los ácidos grasos
- Los lípidos de la piel. Lípidos sebáceos, epidérmicos y dérmicos
2. CERAS
- Que son las ceras vegetales?
- De qué están hechas las ceras?
- Que aportan las ceras a los cosméticos?
- Ceras de aceites hidrogenados
- Que aportan las ceras a los cosméticos?
- Fichas de las ceras más utilizadas
3. ESTERES Y ALCOHOLES GRASOS
- ¿Qué es un éster?
- ¿Qué aportan los ésteres a los cosméticos?
- Esteres más utilizados
4. HUMECTANTES
- Que es un humectante?
- Que aportan los humectantes a la piel?
- Humectantes más utilizados: glicerina, sorbitol, sodio pca, lactato sódico, propanediol 1,3, ácido hialurónico, urea, hidrovitón, betaína, miel, alantoína, proteínas de arroz y trigo.
5. EXFOLIANTES
- Tipos de exfoliantes
- Exfoliantes a base de polvos de plantas
- Exfoliantes minerales
- Tamaño y forma de las partículas exfoliantes
- Dosis de polvos exfoliantes
6. VITAMINAS
- Que son las vitaminas
- Vitaminas hidrosolubles
- Vitaminas liposolubles
- Vitaminas más utilizadas en cosmética natural y dosis aconsejadas


7. ACTIVOS Y COSMECEUTICOS ANTIOXIDANTES Y REGENERADORES
- Activos antioxidantes, antimanchas, protectores del fotoenvejecimiento, antiacné, hiperpigmentación, reafirmantes, antiarrugas.
- Activos más utilizados y dosis aconsejadas
8. CORRECTORES DE PH
- Qué es el pH?
- El pH de la piel, del cabello y de los cosméticos
- Como se mide y ajusta el pH
- Reguladores de pH más utilizados
9. CONSERVANTES
- Conservantes para cosméticos naturales
- Tipos de conservantes
- Antioxidantes
- Antimicrobianos
- Factores que influyen en la eficacia de un sistema conservante
- Importancia del ambiente en el proceso de fabricación
- Conservantes más utilizados en cosmética natural y dosis aconsejadas
10. MATERIALES E INGREDIENTES PARA ELABORAR COSMÉTICA EN CASA
- Lista de materiales, aparatos, recipientes y envases para hacer cosméticos.
- Listado de proveedores (nacionales e internacionales) de ingredientes y materiales para cosmética.
11. ACTIVOS COSMECÉUTICOS ANTIOXIDANTES Y REGENERADORES
12. CORRECTORES DE PH

¿Te queda alguna duda o necesitas más información?
¡Ponte en contacto con nosotros! Estaremos encantados de ayudarte a resolver dudas o proporcionarte la ayuda que necesites
Contacta con nosotros
Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre cualquier aspecto relacionado con el Instituto Europeo de Dermocosmética, no dudes en contactar con nosotros.
¿Quieres recibir información sobre cosmética natural?
Mantente informada sobre cursos, talleres, seminarios, artículos, eventos y demás información relacionada con los productos naturales.
Dirección
C/ Navarra 50, entresuelo
12002, Castellón de la Plana, España
Horario
De lunes a jueves:
9:30 a 13:30 y de 15:30 a 19:30
Viernes:
de 8:30 a 14:30
Teléfono
+34 964 24 18 25
+34 692 693 693 (servicio WhatsApp)